Micropigmentación Oncológica

La Micropigmentación Oncológica no erradica la enfermedad pero sí ayuda a suavizar sus efectos, camuflando, reconstruyendo, recreando y embelleciendo las zonas afectadas. 

En Omicroart somos especialistas en la micropigmentación de areolas, cejas y recreación de las pestañas.

Micropigmentación mamaria y de areolas

Reconstrucción en 3D de la areola-pezón

Por medio de un minucioso procedimiento de maquillaje semipermanente, reconstruimos el complejo areola-pezón en 3D. Utilizamos un dermógrafo para insertar el pigmento cuidadosamente seleccionado, tomando en cuenta el diseño, colores apropiados y los efectos de luces y sombras. Este proceso empieza con la elección cuidadosa de estos elementos para lograr un resultado natural y realista.

Reconstrucción realista del complejo areola-pezón

Nuestro objetivo es replicar con exactitud el color y la forma de la areola, así como la proyección del pezón. Mediante técnicas de micropigmentación, incluso logramos recrear detalles como las glándulas de Montgomery, los pliegues del pezón y los pequeños capilares. El resultado es un aspecto asombrosamente realista, logramos un acabado convincente y natural.

Ayuda a recuperar la areola del pecho de las mujeres que lo han perdido tras una mastectomía mamaria.

Reconstrucción oncológica mamaria bilateral (ambas mamas) y tatuaje de las areolas

Hay diferentes tipos de mastectomía oncológica (remoción de la mama), y existen varios tipos de cirugía reconstructiva mamaria. Puede ser de una o de ambas mamas, mediante implantes mamarios o mediante la transferencia de tejido de otras partes del cuerpo, como el abdomen o los glúteos.

En Omicroart somos especialistas en recrear la areola de forma natural y realista en todos los casos.

Es importante comunicar que es una solución alternativa y rápida para reconstruir y recuperar ópticamente las areolas de forma efectiva, duradera, definitiva y lo que más les preocupa, sin dolor.

Mediante la Micropigmentación de las areolas en 3D consiguen que las pacientes vuelvan a recuperar el símbolo de su feminidad, el complejo areola-pezón.

Nuestra técnica de micropigmentación de areolas es un procedimiento indoloro y no invasivo. Diseñado con el máximo cuidado, este tratamiento no provoca inflamación ni daña la piel, garantizando un proceso seguro y cómodo para todos nuestros pacientes.

Reconstrucción oncológica mamaria simple o unilateral y el tatuaje de la areola de un pecho

 

En los casos de mastectomía de una mama es muy importante conseguir igualar en forma, color y ubicación la areola tatuada con la areola sana (contralateral). 

Serán necesarias entre dos y un máximo de tres sesiones hasta conseguir la total simetría con la areola sana.

En Omicroart siempre mostramos los resultados de los tratamientos una vez cicatrizado, ya que durante el proceso fisiológico de cicatrización el matiz de los colores varía en función de varias variables (subtono y calidad de la piel, genética, cuidados, etc).

La micropigmentación y tatuaje realista de la areola es una técnica efectiva no sólo para la reconstrucción de la areola y el pezón después de una mastectomía, sino también para disimular las cicatrices en las mamas. 

Existe un porcentaje superior de casos de mastectomía de una mama, en la mayoría de los casos, los cirujanos deben realizar una cirugía mamaria de elevación o reducción del pecho sano. Por lo tanto, para que haya una simetría en altura, tamaño forma con la mama reconstruida mastectomizada, se producen cicatrices.

Utilizando pigmentos similares al tono de la piel y aplicándolos mediante microagujas, se logra un efecto maquillaje semipermanente en las zonas afectadas. Este procedimiento ayuda a igualar el tono de la piel y reduce la visibilidad, grosor y extensión de las cicatrices, brindando un aspecto más uniforme y natural a toda la zona.

Nuestra técnica de micropigmentación de areolas es un procedimiento indoloro y no invasivo. Diseñado con el máximo cuidado, este tratamiento no provoca inflamación ni daña la piel, garantizando un proceso seguro y cómodo para todos nuestros pacientes.

Reconstrucción de Cejas y Pestañas con Micropigmentación

En Omicroart, somos expertos en restaurar la apariencia original de las cejas en situaciones de pérdida total o parcial de pelo. Esto se logra a través de un meticuloso proceso de micropigmentación pelo a pelo, recreando su densidad mediante la aplicación de un sutil sombreado.

Es importante destacar que, en casos de pacientes oncológicos, el tratamiento de microblading se contraindica debido a su agresividad en pieles sensibles, finas y sometidas a radiación. En estas circunstancias, recomendamos únicamente la micropigmentación, ya que es el tratamiento más adecuado a nivel clínico.

Además, ofrecemos el servicio de micropigmentación para delinear sutilmente la zona de las pestañas superiores e inferiores, recreando visualmente una apariencia de pestañas más pobladas, densas y oscuras.

¿Cuándo es el momento ideal para empezar con el tratamiento de micropigmentación de cejas?

Recomendamos iniciar la micropigmentación de cejas en caso de paciente oncológica poco después del diagnóstico de cáncer, antes de la caída del pelo y de iniciar tratamiento de quimioterapia. De este modo, mantendremos exactamente la misma forma que tenías antes de la pérdida de pelo. Y además aseguramos mejores resultados de curación.

Siempre consideramos las necesidades individuales y las características faciales de cada cliente para garantizar un resultado natural y armonioso.

Tatuaje oncológico hiperrealista tras cáncer de boca

Reproducir video acerca de reconstruccion-boca-tras-cancer-de-boca

Mejorar la apariencia de la boca: labios y barbilla es posible a través del tatuaje hiperrealista oncológico, una solución no invasiva y sin dolor, que permite recuperar el aspecto natural de la cavidad oral a aquellos pacientes sobrevivientes del cáncer de boca.

Las técnicas y herramientas de última tecnología que usamos en Omicroart, nos permiten crear con gran detalle el tono de color de la piel y cubrir las cicatrices que dejan los procedimientos quirúrgicos en los pacientes con cáncer de boca.

El realismo con el que nuestros especialistas pueden crear un efecto tridimensional y de profundidad, permiten que este tatuaje oncológico tenga un aspecto real, llevando la imaginación, el detalle y la precisión a un nuevo nivel. Haciendo casi imperceptible la huella de esta dura enfermedad.

Cada caso es único, es por eso que cada paciente es atendido de manera personalizada, consolidando la victoria contra el cáncer de boca.

Cuidado y Compromiso Omicroart

Cultivamos un ambiente de cercanía y calidez. Nos esforzamos por humanizar las relaciones con nuestros pacientes, especialmente aquellos que están lidiando con enfermedades oncológicas. Nuestro objetivo principal es velar por su confort y bienestar.

La prioridad de Omicroart eres tú.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es el momento ideal para comenzar el tratamiento de micropigmentación de areolas?

El momento ideal para comenzar este tratamiento es entre 6 meses y un año después de la reconstrucción mamaria realizada por el cirujano.

¿Es seguro el tratamiento de tatuaje de areolas?

La micropigmentación oncológica es segura cuando se realiza por un profesional experimentado y se utilizan pigmentos de alta calidad. Este procedimiento, llevado a cabo con sumo cuidado y con pigmentos adecuados autorizados por la AEMPS, ofrece un alto nivel de seguridad.

¿Cuáles son los cuidados que debo realizar después de un tatuaje de areolas?

Los pacientes que se someten a la micropigmentación oncológica deben seguir instrucciones específicas de cuidado post-tratamiento. La decisión de someterse a este tratamiento antes o después del tratamiento contra el cáncer es una elección personal que se discute y se respeta en cada caso.
Aquí hay algunas instrucciones que los pacientes deben seguir después del procedimiento:

  • Retirar el apósito aplicado por el técnico 48 horas después de la sesión.
  • Aplicación de una pomada especial durante una semana.
  • Evitar el ejercicio durante los siguientes 7 días.
  • Una vez retirado el apósito, aplicar una pequeña cantidad de crema cicatrizante específica 2-3 veces al día, o según sea necesario.
  • No rascar, ni frotar, ni retirar la costra.
  • Mantener la zona limpia, seca e hidratada. Evitar el sudor, el exceso de agua, la sauna, la piscina o la playa.

¿Cuánto dura la micropigmentación de areolas?

Generalmente, la micropigmentación puede durar entre 3 y 6 años, pero su duración dependerá de factores tales como: 

  • Calidad de la piel
  • Fototipo
  • Genética
  • Sistema inmune
  • Cuidados posteriores y protección ante los rayos UV

Aquí hay algunas instrucciones que los pacientes deben seguir después del procedimiento:

  • Retirar el apósito aplicado por el técnico 48 horas después de la sesión.
  • Aplicación de una pomada especial durante una semana.
  • Evitar el ejercicio durante los siguientes 7 días.
  • Una vez retirado el apósito, aplicar una pequeña cantidad de crema cicatrizante específica 2-3 veces al día, o según sea necesario.
  • No rascar, ni frotar, ni retirar la costra.
  • Mantener la zona limpia, seca e hidratada. Evitar el sudor, el exceso de agua, la sauna, la piscina o la playa.

¿Cuánto durará el resultado del tratamiento?

Generalmente, la micropigmentación puede durar entre 3 y 6 años, pero su duración dependerá de factores tales como:

  • Calidad de la piel
  • Fototipo
  • Genética
  • Sistema inmune
  • Composición y calidad de los pigmentos
  • Cuidados posteriores
  • Protección ante los rayos UV

Es crucial evitar la exposición al sol, sumergirse en agua y el uso de maquillaje no recomendado por el médico.

Al igual que la ropa pierde color con el lavado y el sol, la micropigmentación puede desvanecerse con el tiempo, dependiendo de varios factores.