

Las cejas son uno de los elementos diferenciales y más representativos de nuestro rostro. Un indicador de las emociones que dota a nuestra mirada de expresión y personalidad. La pérdida de pelo, densidad, y la falta de forma hacen que muchas mujeres se sientan inseguras al haber perdido la expresión natural de su rostro.
Gracias a las nuevas técnicas de microblading y micropigmentación de cejas, se pueden volver a lucir unas cejas bonitas, bien definidas y con un aspecto muy natural. Volverán a tener un volumen perfecto y habrán recuperado la simetría dotando de fuerza y expresividad a tu mirada.
Diferentes técnicas para la reconstrucción de cejas
El microblading y micropigmentación son dos técnicas de maquillaje semipermanente que permiten reconstruir, mejorar y redefinir la forma de las cejas, corrigiendo imperfecciones y asimetrías.
Ambos tratamientos utilizan la aplicación de pigmentos de color que se introducen entre las diferentes capas de la piel. Una técnica similar a la del tatuaje, aunque con importantes diferencias.
¿Son seguras las técnicas microblading y micropigmentación para las cejas?
El microblading y la micropigmentación son dos técnicas no invasivas e indoloras cuya cicatrización es relativamente rápida. Consiguen mejorar el aspecto natural de las cejas y del rostro en su totalidad.
Diferencias entre microblading y micropigmentación de cejas
Microblading y Micropigmentación
Cuál elegir y cuál es el más adecuado para mi
La principal diferencia entre el microblading y micropigmentación de cejas radica en la forma de aplicación de la misma, aunque no es la única.
Microblading de cejas
El microblading de cejas se realiza utilizando una pequeña pluma de plástico o metal similar a un bisturí («micro» pequeñas, «blading» cuchillas), con la que se realizan unas pequeñas incisiones en la piel para diseñar las finas líneas que imitan la forma del pelo o realizar un sombreado.
Es importante destacar que la técnica del microblading realizado por personal no cualificado podría llegar a causar dolor y sangrado formando lesiones o queloides en la piel.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que el microblading no se recomienda su uso en pieles maduras, sensibles, finas, delicadas o atópicas.
Micropigmentación de cejas
El proceso de micropigmentación de cejas se realiza con la ayuda de un dispositivo digital denominado «dermógrafo». Utiliza nanoagujas mediante las cuales se va insertando el pigmento en las diferentes capas de la piel. Puede regular la velocidad y la profundidad de trabajo de la aguja. Dispone de una gran variedad de nanoagujas mediante las cuales se va insertando el pigmento en las diferentes capas de la piel.
Esta técnica permite no sólo aportar volumen, tapar imperfecciones y definir la forma original de la ceja, sino lograr una mayor sensación de realismo al poder recrear diferentes volúmenes, texturas y densidades de pelo, de igual modo que sombreados totalmente naturales.
Al actuar de forma más precisa, su durabilidad también es mayor, y aunque dependerá de cada tipo de piel, de forma generalizada podemos afirmar que la micropigmentación puede durar de 1 a 3 años.
¿Qué técnica elegimos en Omicroart?
En Omicroart apostamos por la micropigmentación de cejas como una de las técnicas más seguras, precisas y versátiles en la actualidad. Permite la aplicación pelo a pelo y la recreación de un sombreado preciso que aporta la densidad deseada a la ceja.
La micropigmentación, a diferencia del microblading también se aplica como maquillaje semipermanente del delineado de ojos, rejuvenecimiento y armonización del color de los labios, camuflaje de cicatrices y maravillosos trabajos de reconstrucción de areolas.
Por eso, solemos utilizar la micropigmentación como principal técnica y tratamiento para la reconstrucción de cejas.
Los resultados de un buen trabajo de microblading y micropigmentación dependerán de las cualidades y aptitudes del profesional que lo realiza, el tipo de piel y los cuidados post tratamiento.
Micropigmentación de cejas en Omicroart
Con nuestra exclusiva ténica de micropigmentación de cejas «Supreme Brows» en la cual se combinan diferentes, texturas, densidades y tonalidades del «pelo a pelo» y un sutil efecto polvo con resultados 3D hiperrealistas, no sólo logramos recrear ópticamente el pelo perdido, sino que conseguimos mejorar y redefinir la forma de la ceja, corrigiendo imperfecciones y asimetrías.
Gracias a la micropigmentación de cejas, logramos disimular pequeñas arrugas, cicatrices o asimetrías, mejorando su volumen y adaptándolo a las características faciales de cada persona.
En Omicroart, somos muy conscientes de que el rostro es el espejo del alma; por eso, siempre trabajamos con extrema delicadeza para que obtengas la máxima naturalidad en los resultados.
Pide tu cita sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.